
La conferencia se centró en la problemática por la cual atraviesa la población sorda de la universidad pedagógica nacional, a nivel de las carencias comunicativas que se presentan tanto al interior de la universidad como fuera de ella, en un recuento de lo que ha sido el proceso de estas personas para poder conseguir las herramientas como instrumentos facilitadores con las que actualmente cuentan, así como a partir de sus experiencias personales manifestar las deficiencias que ellos consideran les está impidiendo comunicarse correctamente con su entorno, situación que les implica una desventaja ante la población oyente.
Inicialmente, en la universidad la educación para la población sorda se limitó a la licenciatura en educación especial, pero debido a la demanda que estos tenían para que la universidad les permitiera el acceso a otros programas, se estableció el acompañamiento del interprete para el estudiante en otras de las licenciaturas; a pesar de que este acompañamiento se ha modificado y funciona en pro de satisfacer las necesidades del estudiante, existen aun muchas falencias que le impiden una total cobertura de estas, al igual que lo referente a la apatía de la población oyente ante su condición.
Pero la problemática de la población sorda en mención no se reduce únicamente a la vida académica y al desempeño de estos en la universidad, sino que el problema se traslada a la cotidianeidad, a la forma en la que la sociedad les excluye mediante la limitación que se les brinda principalmente en los medios de comunicación, el no poder disfrutar de un programa de televisión debido a que no están subtitulados, y los pocos que les brindan la opción del interprete en pantalla son los de los canales institucionales, y programas como los del senado y la cámara, que a su criterio, presenta una información controlada a los intereses de quienes la presentan, lo que les impide mantenerse al tanto de realidades de interés común, que a ellos como personas también les competen.
Es necesario que se tenga en cuenta el hecho de que la población sorda
